Lo que la cartografía moderna oculta: ¿Por qué se ocultó el mapa de Urbano Monte de 1587 hasta nuestros días?



En 1587 el cartógrafo milanés Urbano Monte hizo a mano un mapa del mundo, este mapa acompañaba a un tratado geográfico de 4 volúmenes que publico Monte en 1590 el cual servía para mostrar el clima, la fauna, los hábitos, la duración del día, los eclipses que ocurrirían, dirección de los vientos y las distancias entre las regiones etc.

El mapa estuvo oculto hasta los tiempos modernos, no es raro que un mapa de este tipo se escondiera misteriosamente del público y fue obtenido por el centro de mapas David Rumsey en las bibliotecas de Stanford California, este centro escaneo las 60 hojas y las publico para que cualquier persona lo pudiera estudiar. Con 3,30 metros de diámetro , este mapa o planisferio es el mapa temprano más grande conocido del mundo.


Según el centro de mapas David Rumsey “El mapa de Monte nos recuerda por qué los mapas históricos son tan importantes como recursos primarios: la proyección azimutal del polo norte de su planisferio utiliza las ideas científicas avanzadas de su tiempo; el arte en el dibujo y la decoración del mapa encarna el diseño al más alto nivel; y la visión del mundo nos brinda un recurso histórico profundo con la lista de lugares, la forma de los espacios y el comentario entretejido en el mapa. Ciencia, arte e historia, todo en un solo documento. Hasta ahora, el mapa manuscrito de Monte se veía como una serie de 60 hojas individuales. La única versión ensamblada es la hoja de claves pequeña de una sola página de la serie. Ahora que hemos unido las 60 hojas digitalmente (logrado con gran habilidad por Brandon Rumsey), podemos apreciar de una nueva manera el extraordinario logro que hizo Monte. El mapa ensamblado, de poco más de 10 pies de diámetro, es uno de los mapas del mundo más grandes, si no el más grande, hechos en el siglo XVI. El grado de detalle y decoración es impresionante y toda la producción es seguramente única en la historia de la representación cartográfica”.


Cuando fue revisado por el centro de mapas se descubrieron cosas muy extrañas, ya que aparte de mostrar claramente un modelo de tierra plana vista desde lo más alto, en el cual el polo norte esta en el centro y presenta una especie de masa circular o muro que rodea la tierra el cual sería el continente Antártico, esta obra maestra del conocimiento geográfico nos muestra múltiples tierras desconocidas que rodean el mundo y una gran cantidad de criaturas mitológicas como: Unicornios, sirenas, grifos etc; además de esto podemos ver ciudades o pueblos donde los científicos dicen que no debería haber ninguno pero también hay lugares y pueblos que conocemos hoy en el lugar donde debería estar como es el caso de Europa que esta detallada de una forma perfecta. un ejemplo de lugares que no deberían estar ahí son las menciones a ciudades extrañas en todo el continente americano mucho este es el caso de la mención a Tartaria en Alaska en donde supuestamente había un campo de entrenamiento de verano de esta civilización; El mapa también muestra a Arcadia una colonia de nueva Francia fundada en 1604 pero el mapa data de 1587.




Otras curiosidades de este mapa es que muestra la forma exacta de los estados unidos de América 150 años antes de que saliera el mapa de Guillaume de L'isle el cual aún no mostraba el territorio de América del norte completamente también muestra las regiones de los gigantes en la Patagonia Argentina.

Lo más intrigante es la forma de la Antártida mostrando tierras extrañas y desconocidas para nosotros actualmente. Google Earth trato de recrear este mapa en una tierra de forma esférica pero en ninguna de sus animaciones mostro el polo sur ya que este no encaja con la forma del continente Antártico que hoy conocemos. El mapa de Urbano Monte no tiene a Australia como la conocemos sino que muestra una gran masa de tierra la cual se conecta con el circulo Antártico lo que resonaría mas con el nombre propio de “Australia” el cual proviene directamente del adjetivo latino australis es decir “sureño” o “relativo al sur”.​ En efecto, durante la Antigüedad clásica hubo eruditos que mencionaron una Terra Australis Incognita (‘Tierra Sureña Desconocida’); entre ellos los geógrafos Pomponio Mela (¿?-45 d.C.) y Claudio Ptolomeo (90/100-170 d.C). Sobre estos textos se desarrolló la cartografía científica tardomedieval y renacentista. Durante la Edad de los Descubrimientos, la idea de una gran tierra ubicada en el extremo sur del mundo fue unánimemente aceptada, por lo cual todas las expediciones que llegaron al hemisferio sur buscaron indicios del supuesto gran continente austral. De este continente, la isla de Australia fue considerada su parte septentrional, por lo cual recibió el nombre de “tierra del sur”.



En conclusión este mapa es muy interesante, nos pone a pensar en que Urbano Monte era un geógrafo brillante pero que no conocía la rotación de la tierra o su forma correcta algo extraño sin lugar a dudas. Puede no contener la verdad absoluta pero es digno de estudio y de investigación ya que puede que nos hayan ocultado gran parte de la historia. ¿Qué piensan ustedes, es un mapa falso o tiene algunas duras verdades?



Apoya al Blog para seguir subiendo contenido y evitar la censura de las redes sociales.
Muchas gracias amigos. Nuestro perfil de paypal es "turbostore".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El gran misterio de Sacsayhuamán: ¿Sabian los incas ablandar la roca?

El MONTE NEMRUT: ¿quiénes eran los dioses de la antigüedad?